Ir al contenido principal

Un bocado de acción con nombre propio: John Wick


Si usted es amante de las películas de acción, donde hasta el espectador tiene que agacharse para que pase la bala, John Wick resulta una excelente opción para ir a cine en esta temporada de vacaciones. 

La cinta, dirigida por el dúo conformado por David Leitch y Chad Stahelski, cuenta la historia de un asesino retirado, John Wick, que regresa para vengarse de un mafioso ruso que le robó el Mustang del 79’ y le mató al perro beagle, último regalo de la esposa, recién fallecida. 

Con una aceptable interpretación de Keanu Reeves en el papel principal, el resto del elenco o pasa desapercibido, como es el caso de William Defoe, o simplemente carece de la fuerza interpretativa para hacer del thriller una historia más verosímil. 

Del filme se puede destacar su pequeña dosis de humor negro, que parece una burla soterrada a las películas de acción; las coreografías de los asesinatos; y que cumple con su función de entretener, gracias al ritmo narrativo ágil y a la excelente banda sonora.

Quizás el gran problema de la película es que el personaje principal no cuenta con una motivación creíble para desatar tal nivel de furia asesina. Los pocos minutos que aparece el perro en pantalla no son suficientes para concebir un vínculo afectivo entre ambos, y su muerte resulta tan previsible que por eso está resumida en la sinopsis oficial.  

El otro gran desacierto es que no cumple con las expectativas que genera, primero porque anuncia un enfrentamiento épico entre dos asesinos expertos, pero termina en un encuentro decepcionante, y segundo, la tan anunciada venganza se resuelve en una secuencia insípida, para nada acorde con los 60 minutos previos, en los que se ve a Wick asesinando secuaces a diestra y siniestra.

Si usted es amante de películas conceptuales, de planos contemplativos, metáforas visuales e historias con alta carga dramática, mejor ahórrese la entrada y no vea John Wick; pero si quiere ir a entretenerse durante un buen rato, seguro la pasará bien viéndola, sí, a pesar de todo.



Título original: John Wick
Año: 2014
Duración: 96 minutos
País: EE.UU.
Género: Acción, Thriller
Fecha de estreno
Estados Unidos: 24 de Octubre 2014

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 7 magníficos

En 1954 el director japonés Akira Kurosawa filmó Los 7 samuráis, una de las grandes obras de la cinematografía universal. Esta historia, ambientada en el Japón del siglo XVI, mostraba como un grupo de campesinos, cansados de ser asaltados por una horda de bandidos, deciden buscar a samuráis que luchen por ellos a cambio de comida. Con una excelente interpretación del icónico Toshirō Mifune y el perfeccionismo tras la cámara del maestro Kurosawa, rápidamente la obra trascendió las fronteras del ‘país del sol naciente’, y cautivó a millones en el mundo. Años más tarde, por esa manía ‘ancestral’ de Hollywood de adaptar a la cultura estadounidense las películas filmadas en otras latitudes, la compañía Metro-Goldwyn Mayer compró los derechos de Los 7 Samuráis y le entregó al guionista William S. Roberts y al director John Sturges la responsabilidad de realizar una nueva versión. Seis años después de la original, en 1960, fue presentada al mundo Los 7 Magníficos. Esta vez, ...

Mi primera vez con Sex Education

Por Camila Caicedo. Todo el mundo hablaba de Sex Education, en redes sociales. Se acababa de estrenar su segunda temporada, y yo, que no soy muy de ver series y maratonear, aún no me había sentido atraída por ella, a pesar de que llevara un año entre las sugerencias que me daba la plataforma. Sin embargo, muchos comentarios acerca de una escena relacionada con unión femenina me hicieron decidirme a verla. Esta es una producción inglesa, que hoy tiene dos temporadas, de ocho capítulos cada una, que duran aproximadamente 50 minutos. Su argumento se basa en la historia de Otis, un joven de 16 años, que cursa la secundaria y es hijo de una sexóloga. Un día, se atreve a dar un consejo sexual a un compañero, a pesar de su nula experiencia y, al salir todo bien, inicia una ‘clínica’ de asesoría sexual, con Maeve, una de sus compañeras, para ganar dinero. Con una premisa como esta y un lenguaje totalmente abierto, fue casi inevitable no seguir la historia y querer saber qué pasa...

El abogado del mal

Richard Ramsey es un abogado que siempre pierde. En su historial de juicios no se encuentra ninguno exitoso, y él mismo lo reconoce. Su nuevo cliente es el hijo adolescente de una pareja amiga, principal sospechoso del asesinato a sangre fría de su padre, y que desde el inicio del proceso no ha querido decir nada. Con muchos factores en su contra: huellas dactilares en el cuchillo y una confesión en el lugar de los hechos, Ramsey tiene el deber de conseguir la pena mínima para el joven, a costa del historial maltratador del padre y de cualquier vacío que detecte en el argumento rival. Keanu Reeves y Renée Zellweger protagonizan The Whole Truth o, su mal logrado título en español, El Abogado del Mal, que desde el primer momento será asociada con El Abogado del Diablo, de 1997, para desvelar poco a poco una historia mucho más monótona. La corte es el escenario casi permanente del filme, en el que se recrean los elementos de un juicio: el discurso de cada uno de los legistas ...