Ir al contenido principal

Money Monster: Una burla inteligente y sutil al sistema


Money Monster es un respiro, una pausa en el camino ante tantas películas que han inundado la cartelera nacional, prometiendo enfrentamientos épicos y quedándose en peleas intrascendentes.

Es un respiro porque atrapa desde el primer instante, aunque  hace contener el aire, por la ansiedad de conocer cómo se desenvuelve una tragicomedia moderna, una burla sutil, pero muy bien elaborada de la sociedad del siglo XXI, donde lo único relevante es la información superficial y el dinero fácil.

Aquí no hay héroe, no. Solo un infeliz, un perdedor que, en medio de su desequilibrio mental, tiene la lucidez para preguntar lo que otros no se atreven: “¿Por qué? ¿Por qué en una noche perdí los ahorros de toda mi vida? ¿Por qué mi presentador favorito me engañó incitándome a invertir donde no debía?”

Para encontrar las respuestas, este antihéroe moderno, llamado Kyle Budwell (Jack O’Connell), decide ir por las vías de hecho, secuestra a Lee Gates (George Clooney), un famoso presentador de televisión, que es conocido por ser uno de los gurús de Wall Street. Entonces la transmisión en vivo de este acontecimiento se convierte en una farsa de talla mundial donde el engaño es la única manera de salir con vida y donde los villanos son protegidos por el sistema.

Planos cortos, diálogos inteligentes y divertidos, interpretaciones acertadas (como la de Julia Roberts) y la dirección sin grandes apuestas narrativas de Jodie Foster son suficientes para entretener durante los 100 minutos que dura el metraje.

Money Monster o El maestro del dinero podría pecar por predecible, pero no importa, cumple con la función de regalar esa bocanada de aire que hacía tanta falta para refrescar la cartelera.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 7 magníficos

En 1954 el director japonés Akira Kurosawa filmó Los 7 samuráis, una de las grandes obras de la cinematografía universal. Esta historia, ambientada en el Japón del siglo XVI, mostraba como un grupo de campesinos, cansados de ser asaltados por una horda de bandidos, deciden buscar a samuráis que luchen por ellos a cambio de comida. Con una excelente interpretación del icónico Toshirō Mifune y el perfeccionismo tras la cámara del maestro Kurosawa, rápidamente la obra trascendió las fronteras del ‘país del sol naciente’, y cautivó a millones en el mundo. Años más tarde, por esa manía ‘ancestral’ de Hollywood de adaptar a la cultura estadounidense las películas filmadas en otras latitudes, la compañía Metro-Goldwyn Mayer compró los derechos de Los 7 Samuráis y le entregó al guionista William S. Roberts y al director John Sturges la responsabilidad de realizar una nueva versión. Seis años después de la original, en 1960, fue presentada al mundo Los 7 Magníficos. Esta vez, ...

Mi primera vez con Sex Education

Por Camila Caicedo. Todo el mundo hablaba de Sex Education, en redes sociales. Se acababa de estrenar su segunda temporada, y yo, que no soy muy de ver series y maratonear, aún no me había sentido atraída por ella, a pesar de que llevara un año entre las sugerencias que me daba la plataforma. Sin embargo, muchos comentarios acerca de una escena relacionada con unión femenina me hicieron decidirme a verla. Esta es una producción inglesa, que hoy tiene dos temporadas, de ocho capítulos cada una, que duran aproximadamente 50 minutos. Su argumento se basa en la historia de Otis, un joven de 16 años, que cursa la secundaria y es hijo de una sexóloga. Un día, se atreve a dar un consejo sexual a un compañero, a pesar de su nula experiencia y, al salir todo bien, inicia una ‘clínica’ de asesoría sexual, con Maeve, una de sus compañeras, para ganar dinero. Con una premisa como esta y un lenguaje totalmente abierto, fue casi inevitable no seguir la historia y querer saber qué pasa...

El abogado del mal

Richard Ramsey es un abogado que siempre pierde. En su historial de juicios no se encuentra ninguno exitoso, y él mismo lo reconoce. Su nuevo cliente es el hijo adolescente de una pareja amiga, principal sospechoso del asesinato a sangre fría de su padre, y que desde el inicio del proceso no ha querido decir nada. Con muchos factores en su contra: huellas dactilares en el cuchillo y una confesión en el lugar de los hechos, Ramsey tiene el deber de conseguir la pena mínima para el joven, a costa del historial maltratador del padre y de cualquier vacío que detecte en el argumento rival. Keanu Reeves y Renée Zellweger protagonizan The Whole Truth o, su mal logrado título en español, El Abogado del Mal, que desde el primer momento será asociada con El Abogado del Diablo, de 1997, para desvelar poco a poco una historia mucho más monótona. La corte es el escenario casi permanente del filme, en el que se recrean los elementos de un juicio: el discurso de cada uno de los legistas ...