Ir al contenido principal

Aliados: intriga y romance en medio de la guerra


¿Qué puede salir mal en una película que tiene en la dirección a Robert Zemeckis, y en los papeles principales a Brad Pitt y Marion Cotillard? Es el año de 1942, en la mágica ciudad de Casablanca (Marruecos), la Segunda Guerra Mundial se pelea con espías. Un agente canadiense y una francesa fingen ser un feliz matrimonio parisino, como coartada para pasar inadvertidos, mientras planean asesinar al embajador alemán. En medio de su misión, empieza a aflorar el romance, un sutil juego de sensualidad reflejado en miradas, roces e insinuaciones, que hacen que el amor nazca y prospere una linda relación en medio de la guerra. Cuando cumplen su misión, deciden casarse e irse a vivir a Londres, donde Max, el espía canadiense encarnado por Brad Pitt, deberá demostrar que su esposa, el amor de su vida interpretado por Marion Cotillard, no es una doble agente que colabora con los alemanes, para así superar la dicotomía de tener que asesinarla o morir ahorcado. Esa es, a grandes rasgos, la trama de la película Aliados, que se estrenó el pasado jueves en Armenia, y que es dirigida por el gran Robert Zemeckis, reconocido por clásicos contemporáneos como la trilogía de Volver al futuro, Forrest Gump, Náufrago o filmes más recientes como El Vuelo, un infravalorado trabajo que tiene como protagonista a Denzel Washington. No obstante, a partir del segundo acto, el filme se llena de energía, y la intriga se apodera del espectador, llevándolo por un camino emocionante que termina en un desenlace conmovedor, lo cual hace de Aliados el mejor estreno de la semana en la cartera local. En general, Aliados es una buena película, pero inferior a las anteriores obras de Zemeckis, quizá porque apostó por retratar la historia al estilo de los clásicos de antaño, como Casablanca, y se quedó corto en el intento, en especial porque la primera parte del metraje se siente lento, se demora mucho tiempo estableciendo a los personajes y el conflicto principal tarda en aparecer. Buenas actuaciones Este no será el papel con el que Brad Pitt se gane el premio de la Academia, sin embargo, su interpretación es uno de los grandes aciertos de la película. No hace del despiadado sargento de Bastardos Sin Gloria, ni de Wardaddy de Corazones de Acero, pero a pesar de ser escenarios muy similares, crea un papel totalmente nuevo que retrata a un hombre enamorado que teme porque su confianza haya sido burlada. Con sus expresiones faciales y corporales le da fuerza al personaje, haciéndolo muy convincente. Marion Cotillard, en su papel de Marianne, se queda un escalón más abajo, aunque en ella cae gran parte de la carga dramática que tiene la película y le da la fuerza que se merece. A parte, es por ella que se evidencia la química entre ambos, pues el personaje de Max es un tanto distante y frío, mientras que en ella se nota cansada de la guerra. Curiosidades Vale la pena destacar los guiños cinematográficos que tiene Aliados, entre los más obvios están el de la inolvidable Casablanca, que recrea un romance en medio de la guerra, y el de La Vida en Rosa, una cinta biográfica de la cantante Edith Piaf, que también es protagonizada por Cotillard. Es necesario hacer mención del vestuario y la escenografía, aspectos en los que el director sí consiguió darle la atmósfera que se percibe en los grandes clásicos de guerra. Finalmente, una escena para tener en cuenta: cuando por primera vez se consuma el romance entre los protagonistas, en un auto estacionado en el desierto, se desata una tormenta de arena, hermosa metáfora sobre lo que su amor puede llegar a convertirse.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 7 magníficos

En 1954 el director japonés Akira Kurosawa filmó Los 7 samuráis, una de las grandes obras de la cinematografía universal. Esta historia, ambientada en el Japón del siglo XVI, mostraba como un grupo de campesinos, cansados de ser asaltados por una horda de bandidos, deciden buscar a samuráis que luchen por ellos a cambio de comida. Con una excelente interpretación del icónico Toshirō Mifune y el perfeccionismo tras la cámara del maestro Kurosawa, rápidamente la obra trascendió las fronteras del ‘país del sol naciente’, y cautivó a millones en el mundo. Años más tarde, por esa manía ‘ancestral’ de Hollywood de adaptar a la cultura estadounidense las películas filmadas en otras latitudes, la compañía Metro-Goldwyn Mayer compró los derechos de Los 7 Samuráis y le entregó al guionista William S. Roberts y al director John Sturges la responsabilidad de realizar una nueva versión. Seis años después de la original, en 1960, fue presentada al mundo Los 7 Magníficos. Esta vez, ...

Mi primera vez con Sex Education

Por Camila Caicedo. Todo el mundo hablaba de Sex Education, en redes sociales. Se acababa de estrenar su segunda temporada, y yo, que no soy muy de ver series y maratonear, aún no me había sentido atraída por ella, a pesar de que llevara un año entre las sugerencias que me daba la plataforma. Sin embargo, muchos comentarios acerca de una escena relacionada con unión femenina me hicieron decidirme a verla. Esta es una producción inglesa, que hoy tiene dos temporadas, de ocho capítulos cada una, que duran aproximadamente 50 minutos. Su argumento se basa en la historia de Otis, un joven de 16 años, que cursa la secundaria y es hijo de una sexóloga. Un día, se atreve a dar un consejo sexual a un compañero, a pesar de su nula experiencia y, al salir todo bien, inicia una ‘clínica’ de asesoría sexual, con Maeve, una de sus compañeras, para ganar dinero. Con una premisa como esta y un lenguaje totalmente abierto, fue casi inevitable no seguir la historia y querer saber qué pasa...

El abogado del mal

Richard Ramsey es un abogado que siempre pierde. En su historial de juicios no se encuentra ninguno exitoso, y él mismo lo reconoce. Su nuevo cliente es el hijo adolescente de una pareja amiga, principal sospechoso del asesinato a sangre fría de su padre, y que desde el inicio del proceso no ha querido decir nada. Con muchos factores en su contra: huellas dactilares en el cuchillo y una confesión en el lugar de los hechos, Ramsey tiene el deber de conseguir la pena mínima para el joven, a costa del historial maltratador del padre y de cualquier vacío que detecte en el argumento rival. Keanu Reeves y Renée Zellweger protagonizan The Whole Truth o, su mal logrado título en español, El Abogado del Mal, que desde el primer momento será asociada con El Abogado del Diablo, de 1997, para desvelar poco a poco una historia mucho más monótona. La corte es el escenario casi permanente del filme, en el que se recrean los elementos de un juicio: el discurso de cada uno de los legistas ...